CONTAMINACION POR TECNOLOGIA

 

El impacto ambiental de la contaminación tecnológica

Suena el despertador. Empiezas el día revisando las noticias en tu teléfono inteligente, conectado a la wifi de tu casa. En el transporte público camino al trabajo aprovechas para consultar tus redes sociales y escribir unos cuantos whatsapps, conectado a la red 4G del operador telefónico. 

Ya en el trabajo, enciendes el portátil, te conectas a la red interna y empiezas con tus actividades diarias. Acabas la jornada laboral, tu pulsera inteligente te dice que hay que hacer algo de ejercicio, así que usas un servicio de bicicleta compartida para volver a casa, donde pides comida a domicilio y ves un par de episodios de esa serie de Netflix a la que estás enganchado.

Seguro que todos nos sentimos identificados con esta rutina diaria. De hecho en el mundo hay actualmente más de 3.500 millones de teléfonos inteligentes y 22.000 millones de dispositivos conectados a Internet, y todo parece indicar que esas cantidades se duplicarán durante esta década, en parte gracias a nuevas tecnologías como el 5G. Todo estará conectado a Internet, intercambiando información que será almacenada y procesada en grandes centros de datos.


Tipos de contaminación tecnológica

El uso de prácticamente cualquier bien de consumo, como los productos o servicios tecnológicos, tiene algún tipo de impacto sobre el medio ambiente. Si tuviéramos que clasificar diferentes ejemplos de contaminación tecnológica según los riesgos asociados, podríamos hablar de aquellos derivados de la fabricación de productos tecnológicos, del uso de los mismos y de su disposición final cuando terminan su vida útil.  

 

Fabricación de dispositivos tecnológicos: lucha por las materias primas

Teléfonos móviles, portátiles, ordenadores de escritorio, baterías y todo tipo de gadgets tecnológicos están formados por elementos como el zinc, el cobre, el hierro o el aluminio, metales preciosos como el oro, el platino o la plata y compuestos metálicos menos conocidos como el coltán, así como diferentes tipos de plásticos y de vidrio. 




Comentarios

Entradas populares